jueves, 6 de junio de 2013

Modelos Atómicos 

Los modelos atómicos fueron  la concepción y evolucione de la forma en que se creía que era el átomo todos y cada uno de los científicos como Dalton, que fue el creador de uno de los primeros modelos atómicos de la historia:

A continuación los modelos atómicos mas destacados en orden de creación con su respectivo fundador.



Modelos de Dalton

Este científico propuso la idea que el átomo semejaba una esfera solida que no podía dividirse.

Modelo de Thomson

Nos dice que el átomo es una esfera compacta que en interior se encuentran partículas positivas y que en exterior se encuentran partículas negativas y no existen las órbitas.



Modelo de Rutherford

Este científico ingles, al estar en descuerdo con el modelo de Thomson, propuso su modelo el cual constaba de una esfera central que era la parte positiva y en su exterior impregnadas en  la esfera central múltiples otras esferas pequeñas que contendrían carga negativa.


Modelo de Bhor

En 1913 el científico Niels Bohr, en base al modelo de Rhutherford, pero el lo revoluciono alegando que si los electrones se encuentran en órbitas al rededor del núcleo, estos tendrían que ir perdiendo velocidad y energia hasta chocar con el núcleo lo cual es imposible por ser cargas + y -, por lo que adopto la idea de Planck que las energías están cuantizadas se permite solo en ciertas órbitas por lo que estos se apoyarían el la órbita de los otros electrones dándose así el impulso necesario para nunca detenerse. 


Mecánica Cuántica

Este modelo actual difiere de todos los anteriores ya que esta esta comparada con una nube la cual en su interior esta compuesta con su respectiva carga.


IMÁGENES 


DALTON

M. CUANTICA

BHOR

THOMSON

RUTHERFORD


Distribución

electrónica


La distribución electrónica
La distribución electromagnética se puede llevar a cabo de dos diferentes maneras:
-Método de Hund 
-Método de Pauli
Para poder realizar esta correctamente se necesita tener en cuenta los valores de los orbitales s,p,d y f.
_s tiene como maximo dos electrones.
_p tiene como maximo seis electrones.
_d tiene como maximo 10 electrones.
_f tiene como maximo 14 electrones.

 Regla de Hund
Este método nos dice que se debe contar por medio de una tabla lo que debemos conocer los números atómicos:


Método de Pauli.
Para poder efectuar este método al igual que el anterior se debe conocer el numero atómico y de acuerdo a esto ir graficando con los orbitales hasta llenar el mismo con todos los numeros atómicos

Videos
Anexos

Modelos Atómicos

Distribución Electrónica







 José Julian Trujillo O,"Cuaderno de química 2012-2013","Unidad 2, primero bachillerato,Cuenca 30 de Mayo del 2013.


Para mas información: